Una imagen vale más que mil palabras, reza el dicho y lo cierto es que la imagen tiene el poder de hacernos rememorar y disfrutar nuevamente de aquellos momentos vividos.
La vista es uno de los sentidos más poderosos, y es que aproximadamente un 83% de la información que recibimos es visual, es por esto que una solo imagen nos transporta y he aquí donde radica la importancia de que las fotografías que promueven el turismo sean no solo reales sino también estéticamente atractivas.
Tanto en turismo como en gastronomía es fundamental contar con fotografías de calidad, porque se convierten en referencias previas para el turista y logran que el lugar que se promueve sea apetecible ya sea como alojamiento o un restaurante en especifico.
¿Pero sabes tú cuáles son aquellos lugares más recomendados para fotografiar durante tu estadía en República Dominicana?
La fotografía turística es un lenguaje universal que nos conecta con la historia, la cultura y las personas. La misma cuenta una historia y captura la esencia del lugar inspirando a los viajeros para que su travesía se encuentre lleno de significado.
Entre los lugares más fotografíados y emblemáticos del país se encuentran: el Alcázar de Colón, el Jardín Botánico Nacional, el Museo de las Casas Reales, el Parque Nacional Los Tres Ojos, las Ruinas de Engombe y el Parque Nacional Los Haitises, ect.
A la hora de viajar a un nuevo destino, el viajero necesita crear una composición visual de los espacios que visitará, en esa agenda se encuentran los principales atractivos de ese país: lugares icónicos, centros de diversión, plazas y restaurantes más conocidos y al regreso del viaje aunque estamos seguros de que se quedará por siempre en tu memoria, la experiencia se verá reflejada en las fotos que tomaste durante tu estadía.
El turismo de fotografía es una modalidad de turismo que cada vez gana más adeptos,, porque ademas de permitirle a los turistas capturar momentos, también ofrece la oportunidad de descubrir la riqueza cultural y la diversidad del lugar que se visita.
Para el turismo fotográfico se debe tomar en cuenta: el enfoque de la imagen, la planificación del viaje y por ende de los horarios que visitaras, el equipamiento adecuado, el marco natural y la creatividad.